lunes, 7 de abril de 2014

Música para ELE y actividades didácticas


Actividades generales


Después de escuchar las canciones de la lista, contesta a las preguntas siguientes:

Me quedo contigo:
1.      ¿Cuál es el tema de la canción?
2.      Haz un pequeño argumento de la canción. Compone un pequeño párrafo.
3.      ¿Sabrás que significan las expresiones: Dar a elegir y quedarse con alguien o algo?
Sin ti no soy nada:
1.      Saca los verbos conjugados en presente de indicativo y escribe sus respectivos infinitivos.
2.      ¿Cómo se siente el personaje femenino? ¿Y cómo le parece el mundo y la naturaleza?
3.      ¿Te has enamorado alguna vez? Cuéntales a tus compañeros, si no te da vergüenza, lo que sentías y cómo terminó la historia o cómo es si sigues en relación.
A Dios le pido:
1.    ¿Qué le pide a Dios el cantante? Para contestar esta pregunta, tendrías que cambiar las frases al estilo indirecto.
2.    ¿Sabrás de qué nacionalidad es el cantante? Fíjate en el acento y en la letra de la canción. Allí encontrarás alguna pista.
3.      Pide algo a alguien usando las estructuras de subjuntivo en oración subordinada.
Ojalá:
1.       ¿Qué desea el cantante? Recompone sus deseos en estilo indirecto.
2.   Escribe tus deseos siguiendo la estructura Ojalá + presente o imperfecto de subjuntivo. Luego, coméntalos con tu compañero. Al final, saldrás a la pizarra para decirlas sin leer de tu cuaderno.    
Música para ELE by kamal merzik on Grooveshark

lunes, 31 de marzo de 2014

Archivos pegados del capítulo VIII: Judas

Capítulo 8 
Judas
¡No te asustes, hombre! ¿Qué te pasa? Vamos, quietecito. Es que están matando a Judas, tonto. Sí. Están matando a Judas. Tenían puesto uno en el Monturrio, otro en la calle de Enmedio; otro ahí, en el Pozo del Concejo. Yo los vi anoche, fijos como por una fuerza sobrenatural en el aire, invisible en la oscuridad la cuerda que, de doblado a balcón, los sostenía. ¡Qué grotescas mezcolanzas de viejos sombreros de copa y mangas de mujer, de caretas de ministros y miriñaques, bajo las estrellas serenas! Los perros les ladraban sin irse del todo, y los caballos, recelosos, no querían pasar bajo ellos...

Ahora las campanas dicen, Platero, que el velo del altar mayor se ha roto. No creo que haya quedado escopeta en el pueblo sin disparar a Judas. Hasta aquí llega el olor de la pólvora. ¡Otro tiro! ¡Otro!

...Sólo que Judas, hoy, Platero, es el diputado, o la maestra, o el forense, o el recaudador, o el alcalde, o la comadrona; y cada hombre descarga su escopeta cobarde, hecho niño esta mañana del Sábado Santo, contra el que tiene su odio, en una superposición de vagos y absurdos simulacros primaverales.

Música para ELE


lunes, 24 de marzo de 2014

Capítulo 8. Judas

Capítulo 8
Judas
¡No te asustes, hombre! ¿Qué te pasa? Vamos, quietecito. Es que están matando a Judas, tonto. Sí. Están matando a Judas. Tenían puesto uno en el Monturrio, otro en la calle de Enmedio; otro ahí, en el Pozo del Concejo. Yo los vi anoche, fijos como por una fuerza sobrenatural en el aire, invisible en la oscuridad la cuerda que, de doblado a balcón, los sostenía. ¡Qué grotescas mezcolanzas de viejos sombreros de copa y mangas de mujer, de caretas de ministros y miriñaques, bajo las estrellas serenas! Los perros les ladraban sin irse del todo, y los caballos, recelosos, no querían pasar bajo ellos...

Ahora las campanas dicen, Platero, que el velo del altar mayor se ha roto. No creo que haya quedado escopeta en el pueblo sin disparar a Judas. Hasta aquí llega el olor de la pólvora. ¡Otro tiro! ¡Otro!


...Sólo que Judas, hoy, Platero, es el diputado, o la maestra, o el forense, o el recaudador, o el alcalde, o la comadrona; y cada hombre descarga su escopeta cobarde, hecho niño esta mañana del Sábado Santo, contra el que tiene su odio, en una superposición de vagos y absurdos simulacros primaverales.


Un saludo


viernes, 21 de marzo de 2014

Centro Virtual Cervantes

Os dejo una página de suma importancia en la enseñanza-aprendizaje del español, tanto para los profesores como para los alumnos.

Saludos

lunes, 17 de marzo de 2014

Os presento a Um Koltoum, una cantante famosa de mi país


Hola  a todos: 

Quería compartir con vosotros una de las mejores canciones en árabe. Es de la cantante más famosa de Egipto, Um Kolthoum. La canción original dura más de 50 minutos. Por eso, os dejo la versión corta y modernizada, cantada en el programa "La Voz". La canción se titula "¿Es verdad que el amor siempre ha sido vencedor?" Os adjunto también una foto de Um Kolthoum.


¡Espero que os guste!


Me presento


Me llamo Kamal. Soy de la tierra de los tesoros y la arena, Egipto. El sol siempre está presente y el Río Nilo es la sangre que corre en nuestras venas. El pan le llamamos "vida" y la vida nos es barata si se trata de defender la patria. Os invito a tener el placer de visitar mi tierra.

Saludos